La ¿buena? crisis

“Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo”. Con esta sabia frase del gran Julio Cortázar comienza Rovira el prólogo de su Buena Crisis, una obra sobre la que tenía gran curiosidad y que al final he terminado comprando.

labuenacrisisAunque no se trata, como el propio autor reconoce, de ningún recetario o manual de autoayuda ni tampoco, aunque por el contexto se haya relacionado con ello, se limita a la crisis económica y financiera, lo cierto es que sus cartas encierran pequeñas grandes verdades que cada uno puede interpretar según más le convenga.

Y es que si tenemos crisis significa, como sostiene, que estamos vivos, si tenemos dudas es porque somos humanos. Me quedo con una de las citas recogidas en la obra, del tenor ciego Andrea Bocelli: “Dudar no solo te ayuda a crecer, sino que te libera de la obligación de estar siempre en lo cierto, que no deja de ser una forma de esclavitud (…). La duda es patrimonio de los fuertes; los débiles e inseguros no se pueden permitir ese lujo (…) Sólo una mente abierta y porosa pregunta de manera genuina. Sólo una persona honrada admite la posibilidad de estar equivocada”.

Cuestionémonos, por tanto, qué es lo que queremos o al menos, qué es lo que no.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.