Comunicación sobre Big data y e-research en Congreso Latina de Comunicación Social 2013

La pasada semana tuve la suerte de poder asistir al V Congreso Latina de Comunicación Social, en La Laguna, Tenerife. En el evento coordiné, el 5 de diciembre y junto a mi compañero Esteban Romero Frías (@polisea), de la Universidad de Granada, una de las mesas de comunicaciones, “Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: técnicas, herramientas y experiencias de e-research e investigación en colaboración”, precisamente enmarcada en el proyecto de GRINUGR en el que colaboro, coordinado por él, y que forma parte de los proyectos concedidos en el Campus de Excelencia Internacional BioTic Granada (CEIBioTic Granada) en 2013.

En la mesa mi colega Romero Frías compartió su visión sobre las Humanidades Digitales y  su papel en la investigación, la docencia y el modelo de Universidad. Y yo misma presenté otra comunicación en esta mesa, El Big Data como fenómeno y herramienta para el e‐research en CSyH Digitales, inspirada precisamente en el capítulo que estoy preparando para el monográfico que publicaremos, también desde GRINUGR,  en breve, en la colección Cuadernos Artesanos de Comunicación (CAC), sobre e-research en Ciencias Sociales y Humanidades, y que os comparto vía Slideshare.



Algunas de las anteriores formarán parte de nuestro citado monográfico en CAC.
Jornadas sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en la UGR
Este lunes 16 de diciembre comienzan, además, las I Jornadas sobre Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en la Universidad de Granada, coordinadas por mi compañero Esteban Romero Frías, y a las que os animo a asistir. La inscripción es gratuita, aquí está toda la información:
No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.