Así fue el XVI Databeers Málaga, sobre participación ciudadana y open data, y perspectivas para 2020

Celebrado la tarde del 30 de septiembre en Le Grand Café Málaga como parte de la actividad del Congreso Internacional de Transparenciay abierto como eventos anteriores a cualquier persona de forma gratuita, en esta ocasión las charlas corrieron a cargo de periodistas, tecnólogos y miembros de organizaciones dedicadas a impulsar la innovación social y abierta: Juan Romero (OpenKratio); Victoria Anderica (ahora asesora de Más Madrid); Iván Gómez (periodista editor de Gobierno Transparente); Nagore de los Ríos (impulsora en su día de Irekia, ahora en Tech Friendly);  Matías NSO (responsable de Kuorum.org); y David Aurusa y Arantza Lozano (de OpenODS/ Enreda).

Entre las más de 200 personas asistentes, miembros de nuestra comunidad y nuevas incorporaciones, como políticos, técnicos, gestores públicos y otros profesionales relacionados con la transparencia informativa, los datos abiertos y la gestión de la participación en las administraciones publicas.

Sobre Databeers Málaga

Databeers Málaga, de cuya organización me ocupo, forma parte de una comunidad internacional. Sólo en Málaga, donde como contaba hace poco en este blog hemos optado por organizar eventos enmarcados, a veces bajo demanda y otras por iniciativa propia, en congresos, seminarios u otros eventos internacionales académicos y profesionales, ha habido ya más de 2.200 participantes desde que arrancamos nuestra andadura hacia finales de 2015. Muchas personas y entidades lo hacen posible, entre otras, ITRS Group, San Miguel, Koke Pérez y Diario Sur.

Si quieres leer más sobre este evento y sobre Databeers Málaga puedes visitar la web oficial, www.databeersmlg.com, y sumarte a nuestra comunidad en Meetup o a nuestras redes sociales, como @databeersmlg, para estar informado/a de los siguientes.

También buscamos nuevos apoyos de cara a 2020, porque una iniciativa así tiene que continuar, y nos queda aún mucho por ofrecer: datos en emprendimiento y gestión de empresas, marketing, turismo, educación, innovación social…

Queremos, además, continuar generando conocimiento más allá de los eventos presenciales: hasta ahora las grabaciones de las charlas y las presentaciones empleadas se han ido subiendo y pueden consultarse, junto a las imágenes de los eventos, desde nuestra web, además de reusarse conforme a las condiciones propias de licencias Creative Commons. Y todo eso requiere de recursos:)

¿Nos ayudas?

[Imágenes de Koke Pérez]

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.