Inscripción abierta y gratuita para estudiantes de la UMA: taller #Hdigital, sobre residencia digital y marca profesional online

“Tenemos que volver a poner un cerebro en el interior de nuestros fuegos artificiales tecnológicos” (Ray Bradbury)

 

Hace un tiempo nos preocupábamos más de la tecnología en sí misma, incluyendo las redes sociales y las herramientas de la llamada web social, tan útiles con fines profesionales. Pero se trata de poner el foco en la estrategia, de volver a lo analógico para reflexionar acerca de nuestra propuesta de valor y nuestros objetivos, y de construir nuestras marcas digitales y nuestros entornos personales de aprendizaje de forma coherente, creativa y diferenciada.

Sobre ello gira el taller “HDigital: construyendo tu espacio como residente online”, que presenté hace unos meses y fue seleccionado en la primera convocatoria K-skills de Link by UMA (Universidad de Málaga) hace un tiempo, y en el que me acompañarán un equipo de docentes cracks, Javier Cantón, Encarni Hinojosa y Dani López. E

El taller, dirigido a estudiantes de la Universidad de Málaga (especialmente a los de últimos años de Grado y posgrado), se impartirá de forma gratuita y totalmente presencial durante las tardes del 15 al 20 de mayo en las instalaciones del Link by UMA.C

Planteamiento y programa

Durante el mismo emplearemos técnicas de visual thinking, Canva aplicado a la marca digital y gamificación, construiremos nuestro mapa de identidad visual y trabajaremos en la creación de infografías y visualizaciones de datos y vídeos tipo Elevator Pitch.

Este es el detalle del programa:

Sesión 1. Miércoles 15 de mayo de 15 a 21 h (6 horas)

Bienvenida y planteamiento del curso. 0,5 horas

Bloque 1. Los cimientos. Impartido por María Sánchez / Javi Cantón.

Mapeo de experiencias previas en uso de herramientas online: ¿Residentes o visitantes? (0,5 hora). Impartido por María Sánchez

Iniciación al Visual Thinking y construcción de Línea de vida visual (2 horas). Impartido por Javi Cantón

Diseño de propuesta de valor y visión (lienzo Canvas adaptado para personas) (3 horas). Impartido por Javi Cantón/ María Sánchez

Sesión 2. Jueves 16 de mayo de 15 a 21 h (6 horas)[C1]

Ultimando y compartiendo resultados de sesión anterior. Presentación del juego y reglas. Coordinadora: María Sánchez (1 h)

Bloque 2. Proyectando la construcción de marcas digitales sólidas y conectadas con lo analógico. Impartido por María Sánchez

El proceso de construcción y consolidación (ideas y recomendaciones) (3,5 horas).

  • ¿Obra nueva, derribo o reforma? Monitorizar la reputación digital y las prácticas previas.
  •       Ejecutar la obra: (re)diseño de web, canales en redes sociales (apariencia, configuración, emisión de contenidos e interacción), repositorios de recursos online y creación de contenidos digitales propios de valor añadido.
  •       El vecindario: networking y participación online.
  •       Analizar resultados y proponer mejoras.

Trazando mapas de identidad digital y comunicación en red a partir del autodiagnóstico y la reflexión. Impartido por María Sánchez (1,5 horas).

Sesión 3. Viernes 17 de mayo de 15.30 a 20.30 h (5 horas)

Bloque 3 (I). ¡Manos a la obra: materializando las bases de la residencia!

Creando identidades visuales de marca: taller práctico de tipografía, color y diseño digital. Impartido por Encarni Hinojosa/ María Sánchez (2,5 horas).

Digitalizando tu mapa de identidad visual: taller práctico de infografías y visualizaciones de datos con herramientas digitales. Impartido por Encarni Hinojosa (2,5 horas).

Sesión 4. Lunes 20 de mayo de 15.30 a 20.30 horas (5 horas)

Bloque 3 (II). ¡Manos a la obra: materializando las bases de la residencia!

Produciendo tu Elevator Pitch Visual: taller práctico de autoproducción de vídeos. Impartido por Dani López (4 horas).

Bloque 4. Puesta en común de actividades y aprendizajes, valoración del curso y conclusiones (1 hora). Todos.

Se trata, con ello, de desarrollar competencias digitales básicas, como la creación de contenidos digitales, la comunición online o el aprendizaje permanente, como complemento de la formación oficial de la Universidad, y en unos tiempos en las que éstas son imprescindibles para cualquier profesional y futuro profesional.

Más información e inscripción

Toda la información, y también el formulario de inscripción, está disponible desde la web del proyecto:

http://bit.ly/hdigitaluma

 

Os dejo por último acceso a banners para redes sociales y otro material de difusión por si os animáis a compartir. Si lo hacéis en Twitter, usad, por favor, el hashtag #hdigital y mencionadnos también (@cibermarikiya, @prosumidorSoc @eindal5 @encarnihinojosa @linkbyuma @infouma)

¡Gracias de antemano!

 

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.