Ya disponible mi nuevo libro sobre infografía y visualización para no diseñadores
Empiezo otra semana intensa con otra buena noticia que estaba deseando anunciaros y que bien merece un post aquí: una nueva «maternidad» literaria [hace como un mes anticipé algo en Linkedin y causé revuelo por la similitud entre literal y literario; y es que, nos hace falta leer más y ser más visuales, jajaja]
Después de años impartiendo en Periodismo de la Universidad de Málaga asignaturas sobre información visual (con organización de actividades en abierto como las jornadas Tipomasters incluidas) y unas cuantas conferencias, webinars y cursos virtuales para otros colectivos, como docentes universitarios y de otros niveles educativos o emprendedores/as, sobre el poder de la infografía y la visualización de datos para innovar, he querido recoger en un libro lo más «atemporal» posible lo esencial (conceptos, claves y estrategias de producción, recursos y herramientas digitales…) para sacar partido a esta herramienta sin grandes conocimientos técnicos ni de diseño.
Un libro “muy buscado”, que escribí cuando mi peque tenía un añito, hace unos meses, en medio de un verano con pocas horas de sueño (¡pido disculpas de antemano por cualquier omisión o imprecisión!) pero mucha oxitocina e ilusión.
Gracias a editorial UOC y a todo su equipo por confiar de nuevo en mí como autora. Y gracias enormes a Javier Guallar por acoger así de bien el proyecto y por vuestra flexibilidad.
¡¡Disponible ya online en la web de la Editorial!! Aquí va el enlace: https://www.editorialuoc.com/infografia-y-visualizacion-para-no-disenadores
Puede también encontrarse en las mejores librerías físicas de España y otros puntos de venta digital (Casa del libro, Agapea, Liberarías Picasso, Tirant Lo Blanc, Librería Mercado, Popular Libros…), como podéis ver vía Google.
Conociéndome, sabéis que pienso organizar algo en breve con la excusa de presentar a la criatura en sociedad;) Ideas y lugares son bienvenidos;)
Un agradecimiento especial también, no podía ser de otra manera, a los profesionales y medios que generosamente me han permitido ilustrar la obra con sus trabajos de información visual. Sin vosotros contarlo no sería lo mismo, gracias.
Jaume Serra, Alan Jürgens y Raúl Camañas, Samuel Granados, Mónica Serrano y Clara Prieto, Ferran Morales, Juan Pablo Bravo, Natalia Herrera, Mariano Salas y Javier Salas, Manuel Cabrera Patiño, Encarni Hinojosa, Rubén Gimeno, Chiqui Esteban, Álvaro Valiño y Miriam Baña,
Escojo ejemplos, entre otros medios, de Clarín, La Vanguardia, Público, El Mercurio de Chile, Mundo Deportivo, El País (Materia), El Telégrafo, La República de Perú, diario SUR de Málaga, Marca
Y algunos reportajes que realizaron en las aulas algunos de mis estudiantes, como Laura Nuñez, Manuel Manzano
Y mi admiración y agradecimiento también a colegas como Mario Pérez Montoro, Ignasi Alcaide y por supuesto al gran Alberto Cairo, mi referente de siempre, en mis clases y también aquí.
PD. No os voy a contar más sobre su enfoque ni adelantar nada del prólogo para no hacer spoiler y animaros a que lo compréis.